El control biológico de patógenos en las plantas nace como respuesta al problema que han causado los productos químicos que controlan las plagas y la resistencia de estas últimas a los nuevos productos. Buscando así siempre orientarnos hacía una agricultura más sostenible y con mejores resultados.
![](https://static.wixstatic.com/media/142d57_2338df2eae4641868e1c99fecd1ed716~mv2.jpg/v1/fill/w_178,h_186,al_c,q_80,enc_auto/142d57_2338df2eae4641868e1c99fecd1ed716~mv2.jpg)
Como parte de este control biológico están los hongos. En este caso hablemos del trichoderma. Es un hongo anaeróbico que reside en el suelo y cuenta con más de 89 cepas. Para controlar a los hongos patógenos, el tricoderma cuenta con mecanismos como la la competencia por nutrientes y espacio, el micoparasitismo (que consiste en la habilidad de tomar los nutrientes de otros hongos presentes en su ecosistema luego de haberlos atacado), la antibiosis, entre otros. (Hernández-Melchor, s. f.)
...controlar hongos como Fusarium, Rhizoctonia, Pythium; y patógenos formadores de esclerocios como Sclerotinia y Sclerotium.
El hongo de trichoderma, es altamente efectivo para controlar controlar hongos como Fusarium, Rhizoctonia, Pythium; y patógenos formadores de esclerocios como Sclerotinia y Sclerotium.
PRINCIPALES BENEFICIOS
Estimula el crecimiento de los cultivos, porque poseé metabolitos que promueven la reproducción celular logrando que la planta crezca tanto de manera aérea como en su parte radicular.
Protegen las semillas contra el ataque de hongos patógenos
Las Trichodermas son capaces de colonizar la rizósfera a partir de la semillas tratadas. Las semillas tratadas con Trichoderma protegen eficientemente las plántulas en el semillero sin necesidad de tratamiento del suelo previo a la siembra. Siendo esta la forma más económica y extensiva para introducir el control biológico en la producción.
Elimina microorganismo fitopatógenos: Favorece la proliferación de organismos benéficos en el suelo, como otros hongos antagónicos además que compite contra aquellos agentes patógenos que puedan existir en suelo. Esto lo vuelve tambén un producto ideal para la prevención de enfermedades.
Ahorro en el gasto durante la nutrición del cultivo: Ya que es un promotor de la descomposición de la materia orgánica, ayuda a que haya más nutrientes disponibles en el suelo; además como incrementa el sistema radicular hace que la planta tenga más capacidad de absorción.
![](https://static.wixstatic.com/media/142d57_73e78e1d34a84e34a28b678ec2a3ff00~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/142d57_73e78e1d34a84e34a28b678ec2a3ff00~mv2.png)
TRICHOGRÜN
Inoculante Biológico
Trichogrün es un estimulante biológico líquido que favorece la absorción de nutrientes presentes de forma natural en el suelo.
Fuentes:
Hernández-Melchor, D. J. (s. f.). Trichoderma: IMPORTANCIA AGRÍCOLA, BIOTECNOLÓGICA, Y SISTEMAS DE FERMENTACIÓN PARA PRODUCIR BIOMASA Y ENZIMAS DE INTERÉS INDUSTRIAL. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-38902019005000205&script=sci_arttext HONGO DE TRICHODERMA. (2021, 29 noviembre). Sistema Integral de Comunicación. https://prod.senasica.gob.mx/ALERTAS/inicio/pages/single.php?noticia=12980 Intagri. (s. f.). Trichoderma Control de Hongos Fitopatógenos | Intagri S.C. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/trichoderma-control-de-hongos-fitopatogenos Koppert. (2019, 12 abril). ¿Por qué utilizar especies de Trichoderma es una excelente idea para proteger las raíces de tus cultivos? Koppert México. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://www.koppert.mx/noticias-item/por-que-utilizar-especies-de-trichoderma-es-una-excelente-idea-para-proteger-las-raices-de-tus-cultivos/ TRICODERMA. (s. f.). AGROINECO. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de http://www.agroineco.com/principios-activos/tricoderma/
Comments